Haz clic en las imágenes para acceder a cada ítem
![]() |
![]() |
![]() |
Muestra año 1990
tres años cumple el estudio, hay gente que nos acompañó desde sus inicios, viviendo el proceso, los cambios y transformaciones. Aprendiendo a conectarse con su ser, desentrañando aspectos ocultos, menos visibles y consecuentemente, expresando variadas respuestas frente a un solo estímulo, respuestas sin moldes que permiten la articulación de un lenguaje propio, lo más libre posible de estereotipos. Gracias a ellos, es estudio va formando su estilo, cada vez más claro, permitiendo que cada día seamos mas
Los primeros años las coreografías eran realizadas a partir de improvisaciones de Expresión Corporal ( los grupos que estudiaban Expresión Corporal), y a partir de la técnica de danza Contemporánea ( los grupos que estudian danza contemporánea)
Hoy llegamos a la conclusión que ambas disciplinas se necesitan. De la segunda utilizamos la técnica, y de la primera , el contenido, el qué decir, a través de la técnica. Por supuesto, sin encasillarse, únicamente, en estas dos disciplinas, partiendo de ellas, permitirnos y permitir trabajar con otras que enriquezcan nuestro trabajo ( por ejemplo : el teatro, la poesía etc) y permitan manifestarse en su totalidad.
Danza Contemporánea :
Surge como expresión del movimiento del hombre moderno. En sus orígenes es revolucionaria, oponiéndose a las severas disciplinas del ballet Clásico, basándose en la libre expresión de los sentimientos. el movimiento de inspiración natural, el pie descalzo y su contacto simbólico con la tierra
Actualmente se ha cristalizado esa gama de movimientos más libres en otro tipo de técnicas, es decir , la danza contemporánea se basa en pasos y movimientos preestablecidos. Por otro lado, dentro de esta danza hay variedades de técnicas y estilos construidos por cada docente y/o coreógrafo.
Expresión Corporal :
A diferencia de la danza contemporánea, la expresión corporal apunta al desarrollo del individuo en su totalidad. a la creación de su propia danza a partir de su conocimiento profundo del propio cuerpo y de una actividad lúdica y comunicativa con uno mismo, con el otro y con el mundo externo
Todos podemos hacer expresión corporal por que existe desde siempre en cada uno de nosotros, solo tenemos que animarnos a despertarla y desarrollarla